La CNIT se suma a la Alianza Internacional para el Consumo Responsable
La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) anunció hoy su adhesión oficial a la Coalición de Estándares Globales (GSC) de la Alianza Internacional para el Consumo Responsable (IARD), una iniciativa mundial que agrupa a más de 100 organizaciones comprometidas con la reducción del consumo nocivo de alcohol y la promoción de la moderación.
La Coalición GSC reúne a empresas líderes del sector de bebidas alcohólicas, plataformas digitales, minoristas, agencias de publicidad, organismos deportivos y entidades regulatorias para compartir buenas prácticas y fortalecer los estándares globales de responsabilidad.
Capacitación sobre consumo responsable
La CNIT, como representante de una de las industrias más emblemáticas de México, se suma a este esfuerzo global reafirmando su compromiso con la prevención de la venta y publicidad de bebidas alcohólicas a menores de edad. Así como la promoción del consumo informado y moderado entre adultos, siendo este un pilar que suma a los ejes estratégicos de la Cámara para lograr una ingesta de alcohol de manera responsable. Así como brindar capacitación a sus socias y socios relativa a la alianza, que fomenten prácticas de comercialización informada.
“En la industria tequilera asumimos con mucha seriedad la responsabilidad en la promocióndel consumo moderado y desde luego la protección de los menores. Así como respetar y apoyar a quienes eligen no consumir alcohol. Esta alianza con la IARD y otras organizaciones internacionales se refuerza nuestra convicción de que es posible generar un cambio positivo a través de la colaboración y la acción colectiva”, declaró Ana Cristina Villalpando, Directora General de la CNIT.

Estándares en Acción
Durante el lanzamiento de la GSC, la IARD presentó también su nuevo informe “Estándares en Acción”, que recopila prácticas concretas implementadas por sus miembros en tres áreas clave:
- Fomento de elecciones informadas y moderación en adultos
- Prevención del consumo en menores de edad
- Reducción del consumo nocivo de alcohol
El informe es una herramienta de referencia para empresas, reguladores y organizaciones interesadas en elevar los estándares de responsabilidad a nivel mundial.
Desde su creación en 2023, la Coalición GSC ha crecido rápidamente, convirtiéndose en un referente mundial de acción conjunta. Hoy, con la adhesión de la CNIT, la industria tequilera se suma al llamado de la Declaración de la ONU sobre las Enfermedades No Transmisibles (ENT), comprometiéndose a eliminar toda comercialización dirigida a menores y a reforzar los estándares de autorregulación en beneficio de la salud pública. Es importante destacar que la IARD es una organización sin fines de lucro dedicada a reducir el consumo nocivo de alcohol y promover la comprensión del consumo responsable. La Cámara forma parte de estas alianzas como uno de sus ejes rectores que tienen como industria y que los une como gremio.
Contáctanos para conocer más acerca de afiliaciones a la CNIT.
Te explicamos paso a paso en qué consiste, cómo funciona y qué necesitas para afiliarte.
Alianzas



