La Cámara Nacional de la Industria Tequilera

Es la institución líder para representar, promover y defender los intereses generales de la Industria Tequilera y el Tequila. Fundada en el año de 1959 la CNIT es el organismo vigente más antiguo del sector, al cual las empresas se afilian libre y voluntariamente para trabajar de la mano en beneficio del Tequila.

Los principales objetivos de la CNIT se centran en la generación de acuerdos y condiciones que permiten la competitividad del sector a nivel nacional e internacional. Se orientan los esfuerzos en la protección y promoción de la Denominación de Origen Tequila, logrando de esta manera el desarrollo y posicionamiento global de la categoría, fortaleciendo su prestigio e imagen.

¡Conoce la Convocatoria de la Certificación!

Agave Responsable Social

 

Posicionamiento sobre la utilización del supuesto atributo “libre de aditivos” para la Denominación de Origen Tequila

La Cámara Nacional de la Industria Tequilera aclara que el uso de la leyenda “libre de aditivos” en el Tequila puede ser confuso para los consumidores.

12/agosto/2025

LEER MÁS

Posicionamiento sobre la utilización del supuesto atributo “libre de aditivos” para la Denominación de Origen Tequila

En cumplimiento al mandato que la Cámara Nacional de la Industria Tequilera tiene de sus asociados y de conformidad con el marco jurídico aplicable, así como en estricto apego a sus estatutos sociales, que en su conjunto la obligan a desarrollar todas y cada una de las acciones encaminadas a la defensa y promoción de la Denominación de Origen Tequila, propiedad del Estado Mexicano, esta Cámara expresa a continuación su posicionamiento sobre la utilización – expresa o implícita – del supuesto atributo ‘libre de aditivos’ para los productos con Denominación de Origen Tequila.

1) El Tequila, reconocido internacionalmente como Denominación de Origen, debe seguir las reglas establecidas por la normatividad mexicana para ser considerado como tal.
2) Para estos efectos, ese cumplimiento se puede agrupar en:
a. La observancia de la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012, Bebidas Alcohólicas, Tequila-
Especificaciones (en lo sucesivo, la NOM 006), la cual no solo establece los requisitos técnicos y legales que debe cumplir el Tequila, sino que retoma y describe los procesos tradicionales de elaboración que forman parte del patrimonio cultural vinculado a esta bebida; y
b. El cumplimiento y respeto al procedimiento de evaluación de la conformidad de dicha Norma, a cargo del Consejo Regulador del Tequila, institución que sin fines de lucro se encarga de evaluar el cumplimiento de la NOM en comento.
3) La NOM 006 permite la existencia de un cierto nivel de agentes abocantes o agentes aditivos en el Tequila, tanto en consideración a los que se puedan añadir en el proceso de producción de la bebida, como de aquellos que de forma natural aparecen durante el proceso de producción y maduración del Tequila.
4) Dichos agentes están contemplados no sólo en la regulación mexicana, sino en la normatividad internacional aplicable a alimentos y bebidas como el Codex Alimentarius y no generan un daño a la salud (al cumplir altos estándares internacionales), siendo utilizados en todo el mundo para productos de consumo humano, que en nada comprometen o afectan la presentación, calidad o perfil organoléptico del Tequila y de otras bebidas alcohólicas y productos alimenticios. Actualmente existen más de tres mil agentes aditivos autorizados en la normatividad aplicable.
5) En el estado actual de la ciencia no existe un método de pruebas que pueda determinar con certeza la ausencia de todos y cada uno de esos tres mil agentes aditivos que existen en los cuerpos normativos nacionales e internacionales.

Por todo lo anterior, esta Cámara Nacional de la Industria Tequilera expresa su postura respecto de cualquier forma directa o indirecta de comunicación de la leyenda ‘libre de aditivos’ como un supuesto beneficio del Tequila, en razón de que:

a. No se ha probado científicamente que exista un producto con esa característica, pues resulta materialmente imposible probar la inexistencia de tres mil agentes aditivos en un producto, ya que se tendría que realizar una prueba por cada agente aditivo existente en cada lote de producción para poder demostrar la ausencia total de los mismos.
b. Este tipo de leyendas declarativas, sin el correcto soporte científico, (lo cual, como se ha dicho, es prácticamente imposible de probar), es una circunstancia que no implicaría que el producto y la marca que lo ostenta, tiene una ventaja o propiedad adicional sobre otros tequilas. Tequila es lo que está establecido en la NOM 006, misma que fue elaborada en base en la tradición de hacer Tequila. Nada más y nada menos.
c. Es totalmente falso que un Tequila supuestamente libre de agente aditivos sea de mayor calidad o de manera alguna mejor que otros, como incorrectamente se ha dicho públicamente. Un Tequila que se produce apegado a la NOM 006 y es certificado por el Consejo Regulador del Tequila, posee la misma calidad que cualquier otro que haya seguido el mismo proceso.

Por último y como resumen de todo lo anterior, desde la Cámara Nacional de la Industria Tequilera vemos con profunda preocupación la aparición de comunicaciones de marcas que intentan producir en los consumidores de Tequila una falsa convicción sobre supuestas ventajas competitivas que, además de ser prácticamente imposibles de probar, carecen de base científica para fundamentar un atributo especial o una mejora comprobable.

Respalda CNIT al organismo evaluador de la conformidad del Tequila

El Tequila es una bebida espirituosa que se produce a partir de la fermentación y destilación de los azúcares extraídos de las cabezas o piñas del Agave tequilana Weber variedad azul. Para que una bebida espirituosa pueda llamarse Tequila, debe elaborarse en el territorio protegido por la Denominación de Origen y cumplir con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana para el Tequila.

¿QUÉ ES EL AGAVE?

El Agave es una planta autóctona de México, existen más de 200 variedades y solo una puede ser utilizada para producir Tequila, el Agave tequilana Weber variedad azul, que confiere a nuestra bebida sus características organolépticas únicas.

Características:

 Tiene alto contenido de inulina.

No requiere de riego.

Se pueden encontrar entre 2,800-3,000 plantas por hectárea.

El peso promedio de un Agave es de 25 kg.

Se requieren entre 6 y 8 kg para producir un litro de Tequila.

100% Agave a 55% Alc. Vol.

El ciclo de maduración oscila entre los 5 y 8 años.

Tras las gestiones realizadas para lograr el reconocimiento del tequila en el Calendario Oficial de la Federación, el 29 de mayo del 2018 fue declarado el tercer sábado de marzo como el Día Nacional del Tequila. Como Cámara ante la presencia global que tiene nuestra bebida, impulsamos la modificación de la fecha de conmemoración a fin de empatar la celebración al 24 de julio, fecha posicionada como el “Día internacional del tequila”. 

En el marco de este importante día, la Industria Tequilera realiza actividades de conocimiento, educación, promoción y posicionamiento de la categoría Tequila, a través de diversas experiencias, siempre promoviendo la responsabilidad en su consumo.

El Tequila, debido a su versatilidad, puede ser degustado solo o en diversos cocteles, así como ser acompañado de alimentos a través de maridajes, ya que permite exaltar los sabores y cualidades de éstos.

INDUSTRIA RESPONSABLE

La Industria Tequilera está comprometida con la responsabilidad en el consumo de bebidas con alcohol. Como industria buscamos que el consumidor aprecie y deguste del Tequila, en términos de calidad, no de volumen y adquiera hábitos de moderación.

El uso nocivo de bebidas con alcohol es cuando:

Lo consumen
menores de edad

Lo consumen
mujeres embarazadas

Conduces

Lo consumes en exceso

Se está bajo tratamiento
médico o se padece una
enfermedad crónica

Se consume alcohol
ilegal

CONTÁCTANOS

Llena el siguiente formulario con tus datos y en breve nos comunicaremos contigo para brindarte la información necesaria.

T. 52 (33) 3121.5021 

Calz. Lázaro Cárdenas 3289 5to Piso, Chapalita, 44500 Guadalajara, Jal.